Seguimos trabajando y aseguramos todos los envíos a domicilio.

"Nunca me he sentido tan insuficiente"

La primera etapa como papá fue más difícil de lo que Pierre jamás se hubiera podido imaginar. Hoy tiene 29 años y recientemente se ha vuelto papá de dos hijos. Éstas son sus propias palabras.

Revista BABYBJÖRN – Dadstories: aquí vemos al papá Pierre sosteniendo a su hija más pequeña, Olivia.
“Él sólo quería a su mamá. Yo era insuficiente y esa sensación era difícil de manejar”.
Foto: BabyBjörn

«Creí que habría un cambió más grande en la parte personal. Algo así como, ahora soy padre. Pero pronto descubrí que no me he convertido en otra persona sólo por haber tenido un hijo. Sigo siendo Pierre. Me siguen gustando el baloncesto, las zapatillas, la música. A lo mejor estas cosas ya no son igual de importantes, pero mi personalidad no ha cambiado. Sigo siendo yo – y un poco más».

La historia de Joshua: «No encontraba a otros hombres jóvenes con quienes hablar»

«El primer año fue durísimo. Lloraba y gritaba, pero solamente lo podía consolar un poco. Él sólo quería a su mamá. Yo era insuficiente y esa sensación es difícil de manejar. Querer ayudar y hacer de todo – y, aun así, no ser lo suficiente para mi hijo. Nunca me he sentido tan pequeño. La cosa mejoró cuando tuve la baja de paternidad. Entonces pudimos tener nuestra propia relación, él y yo».

La cosa mejoró cuando tuve la baja de paternidad. Entonces pudimos tener nuestra propia relación, él y yo.

“Mi abuelo ha sido un gran modelo de conducta en mi vida. Él me iba a buscar y me llevaba a la guardería y a la escuela. Cada día hasta que empecé la secundaria.

Mis abuelos habían huido aquí en la década de 1950. Él fue un destacado médico tanto en su país natal, Hungría, como aquí en Suecia. Todavía recuerdo cómo me subía a su regazo. La sensación de su jersey contra mi mejilla. Yo tenía 17 años cuando él murió. Escribí un texto para su funeral».

Revista BABYBJÖRN – Dadstories: el papá Pierre con sus dos hijos: la hija en el regazo y el hijo a su lado.
«Pronto descubrí que no me he convertido en otra persona sólo por haber tenido un hijo. Sigo siendo Pierre».
Foto: BabyBjörn

“Siempre he querido tener hijos. Poderme considerar un papá. Aun así, me llevó cierto tiempo hacerme a la idea, cuando por fin llegó el momento. O sea, cruzar esa línea. Yo fui el primero de mis amigos en tener hijos. Hubiera sigo agradable tener a alguien con quien hablar en esos momentos. Ahora tengo 29 años y soy papá con dos hijos. Es genial».

O sea, cruzar esa línea.

“Espero poder animar y apoyar a mis hijos en sus elecciones. Independientemente del camino que elijan seguir. Toda mi familia son académicos, médicos especializados, catedráticos, filólogos. Yo sentí mucha presión en cuanto a elegir ‘bien’. Sé mejor que nadie lo que se siente cuando te obligan a seguir un camino que no has elegido tú mismo.

Pero, por otra parte, quiero que no les falten medios. Que tengan la posibilidad de elegir. Eso quiero darles a mis hijos: la creencia de que ellos pueden. Cualquier cosa. Tengo que animarles para que lo comprendan».

Texto: Katarina Gröndahl

¿Cómo fue para ti el ser papá? Comparte tu historia en Instagram – etiquétala con #dadstories

https://www.youtube.com/watch?v=rkCTEnOmJ8g

Pierre Weintraub

Papá de Olivia, de 7 semanas, y Lukas, de 3 años.

Edad: 29

Vive en: Gotemburgo, Suecia

Se dedica a: DJ, coleccionista de zapatillas, lleva una discoteca y trabaja como vendedor

Lo más difícil de ser papá: «Lucas habla tan bien. Es difícil recordar que en realidad no es tan mayor. Se sabe expresar, usa palabras difíciles. A menudo pienso, frustrado: ‘Pero si ya hemos hablado sobre esto, ¿por qué te comportas como un niño?’. Entonces me acuerdo de que sólo tiene tres años».