Seguimos trabajando y aseguramos todos los envíos a domicilio.

Queda PROHIBIDO - consejos postparto

No siempre se trata de lo que debes hacer sino más bien de lo que NO deberías hacer. Liz Rodríguez, madre de dos niños, comparte sus mejores consejos postparto para sobrevivir a las primeras semanas de maternidad, muy duras, pero realmente maravillosas.

Acabas de dar a luz y necesitas algunos consejos postparto; solo para ti. El cuidado personal no es una tendencia actual inspirada por los millennials.¡No! Se trata de un acto revolucionario que honrarás de la mejor manera con buen humor y en tus leggings.

El comienzo de nuestra vida como padres es individual y único, pero lo que compartimos todos por igual es la arrolladora responsabilidad que se siente. Te voy a contar cómo manejar ese sentimiento. ¡Ríete! Sí, ¡ríete de ti misma!

¡Te lo digo de verdad! No estoy bromeando. Probablemente el buen humor (y una colección entera de leggings) sea lo único que te permitirá estrenar y sobrepasar con el ánimo intacto las primeras duras, pero maravillosas, semanas de la maternidad. De más está decir que serán además las semanas que te iniciarán en lo que será una vida de lidiar con una criaturita llena de fuertes opiniones.

5 consejos postparto sobre lo que no deberías hacer

Bueno, ahora que ya sabes lo que debes hacer, pasemos a hablar de cinco de mis consejos postparto favoritos –lo que no deberías hacer por nada del mundo. Recordatorio: ¡aquí también será esencial contar con un buen sentido del humor!

1. Captura tu protagonismo

Miles de fotos y vídeos de mi bebé consumen lenta y pasivamente la memoria de mi teléfono, pero de todas esas fotos el mejor recuerdo que tengo es el de una grabación tipo confesión personal que hicimos mi marido y yo a tan sólo 24 horas de haber vuelto a casa con nuestro bebé. Es para morirse de risa. Estamos en la cama, grabándonos con un ángulo de lo más desfavorecedor (mi mentón parece que fuera doble) y con el aspecto más demacrado que te puedas imaginar, pero más unidos que nunca.

Así que, cuando pienso en todas aquellas cosas que no deberíamos olvidar quiero recordarte poner el foco de la cámara en ti también. Porque son precisamente esos instantes en los que parece que todo se va a venir abajo en los que estás viviendo el amor más profundo. Mi primer consejo de postparto: ¡Que quede grabado para la posteridad!

TE PUEDE INTERESAR EL ARTÍCULO: 8 consejos para una mamá primeriza – sobreviviendo a las primeras semanas en casa

¡Ese exacto momento en el que te das cuenta de que no te has ocupado de tu pelvis!

2. No seas dura contigo misma

Para el recién nacido no existe el concepto de “madre o padre perfecto”. Necesita que cubras sus necesidades básicas y le des todo el amor que puedas. Así que, especialmente durante el postparto, es importante que no seas dura contigo misma por tus “defectos”.

Mi consejo de postparto: no te compares con otros, siempre habrá cosas que deberías haber sabido o hecho mejor. Porque al final del día, el nuevo jefe de tu vida no te despedirá del cargo de MEJOR MAMÁ DEL MUNDO; por lo menos, durante mucho tiempo.

3. No te aísles

Verás que los días postparto se te harán largos. ¡Muy largos de hecho! Y muy agobiantes también. Es comprensible que quieras encontrar una rutina y sentir que tienes la maternidad bajo control lo antes posible. ¡Pero cuidado! Tienes prohibido aislarte. Procura dedicar tiempo a ver a amigos y familiares, y deja que te acompañen en la aventura de ser madre.

¡Que te traigan altas dosis de Java! O queda con ellos en McDonald’s. ¡A innovar! Que te acompañen en tus caminatas los domingos por la mañana. Aprovecha para charlar y cotillear mientras te ayudan a doblar la ropa, ¡que tendrás mucha por cierto! Quieren echarte una mano, así que déjales ayudarte. Cuanto más aburrida y mecánica sea la actividad, mejor. Sí, estoy de acuerdo. Es importante tener rutinas bien establecidas, pero también lo son las personas que comenzarán a formar parte de la vida de tu bebé.

TE PUEDE INTERESAR EL ARTÍCULO: 9 consejos infalibles para la primera semana con el bebé en casa

Una pequeña dosis de amor propio puede marcar la diferencia cuando estás abrumada por la responsabilidad de cuidar de un recién nacido.

4. No te olvides de tu vida sexual

En algún momento, de repente en medio de cualquier actividad, te vendrá a la cabeza el tiempo que ha pasado desde la última relación íntima con tu pareja. Es muy probable que en tu diálogo interno te digas que las relaciones sexuales volverán pronto a ser como antes para ti (y para tu pareja), pero… más adelante, no precisamente ahora. Es totalmente normal pensar así. Es más común de lo que crees sentir que la vida sexual ha quedado en pausa.

Intenta retomar lentamente las relaciones sexuales mediante pequeños momentos de afecto; dándose besos al despertarse, agarrándole de la mano al pasear al bebé, acurrucados en el sofá para ver alguna serie juntos, o con un abrazo simplemente porque sí. Estos simples instantes ayudan a mantener el lazo emocional fuerte ¡y a despertar, poco a poco, el sexual! En resumidas cuentas, mi consejo de postparto es: no te olvides de tu vida sexual.

TE PUEDE INTERESAR EL ARTÍCULO: Qué esperar en el postparto

5. Que no te dé vergüenza

¿Te acuerdas que te dije que no debes olvidarte de reírte de ti misma? Bueno, mi consejo de postparto final es que no te avergüences de ti misma. Verás lo importante que es cuando notes los mechones de pelo que está perdiendo la que fuera una melena de ensueño, al estornudar o toser de repente y sentir que no te has ocupado adecuadamente de tu pelvis, por ejemplo. O cuando solo tengas un armario apto para tu figura pre-embarazo o embarazo y no tengas nada que ponerte.

TE PUEDE INTERESAR EL ARTÍCULO: ¡Las madres tenemos superpoderes! 15 ejemplos

Para resumir, vas a estar hecha un desastre en el postparto y ese aspecto no pasará desapercibido en las cámaras de seguridad de la caja autoservicio de Mercadona que se asegurarán de recordártelo claramente. La buena noticia es que no será así siempre y, aunque ya casi no reconozcas el tipo que tienes, estás en plena transformación. Lleva tiempo, y muchos ejercicios de Kegels, pero habrá valido la pena.

Mientras esperamos que nuestra sociedad apoye mejor las demandas emocionales, físicas y financieras de la maternidad, como madres debemos recordar darnos esas pausas que tanto nos merecemos. Mi consejo de postparto: no te preocupes si no has podido doblar la ropa hoy. ¡Déjalo para mañana! ¡Dedica esos 20 minutos que necesitas a aplicarte la mascarilla hidratante en el pelo sin sentirte culpable! O toma en la cena lo que te sobró del desayuno si no puedes cocinar. ¡A quién le importa!

Mis consejos postparto pueden no parecerte precisamente revolucionarios, pero un poco de amor propio te será de mucha ayuda cuando la responsabilidad de ser madre de un recién nacido te consuma. Una de las cosas que más me gusta hacer en el postparto: permitirme ser imperfecta.

Liz Rodríguez es copywriter de publicidad y marketing. Vive en Jersey, Nueva Jersey, con su marido bombero, su hija y su hijo recién nacido. Les encantan las mañanas holgazanas de los fines de semana y las vacaciones en la playa, con sol, surf y servicio de habitación.